Somewhere Between an Atom and a Star: el pulso íntimo de Suede

5 mins read

Somewhere Between an Atom and a Star: el pulso íntimo de Suede

Ethiopia Web Featured.jpg 094db7 37859ded09404a2d80a7b1927

Entre un átomo y una estrella: cuando Suede mira al futuro con memoria

La belleza de un respiro eléctrico en el corazón de Antidepressants

Estamos en septiembre de 2025 y escucho Somewhere Between an Atom and a Star, sexta pista del nuevo álbum de Suede, Antidepressants. Es una canción suspendida entre lo físico y lo espiritual, entre la nostalgia y la electricidad. La palabra clave es clara: Suede suena más vivo que nunca, redescubriendo su ADN post-punk con una madurez que no maquilla la emoción.

¿Qué estoy escuchando realmente?

Escucho a una banda que lleva más de tres décadas en activo y que, aun así, parece hablarme desde el presente. Somewhere Between an Atom and a Star no es solo un tema; es una confesión en mitad del ruido. Aparece justo en el centro del disco, como si Suede necesitara un punto de equilibrio entre la furia y la calma.

El álbum Antidepressants se lanza el 5 de septiembre de 2025 bajo Suede Limited, con licencia exclusiva a BMG Rights Management (UK) Limited, una alianza que suena a independencia con respaldo: libertad creativa y músculo de distribución.


Los que firman, los que suenan

El trío Brett Anderson, Neil Codling y Richard Oakes compone el tema. Y la alineación clásica vuelve a escena como si el tiempo no hubiera pasado:
Brett a la voz, Mat Osman al bajo, Codling al piano y los sintes, Oakes en las guitarras y Simon Gilbert marcando el pulso en la batería. Suena a familia, a engranaje aceitado, a esa complicidad que no se puede falsificar con inteligencia artificial ni algoritmos.

“Suede no envejece: se reencarna con cada disco.”


Cómo se construye un sonido así

El arquitecto es Ed Buller, el productor histórico de Suede. Lo ha hecho todo: desde la toma cruda en estudio hasta la última reverberación que respira en la mezcla.
A su lado, Andrew Scheps firma un trabajo de mezcla limpio y tridimensional, y Matt Colton da el toque final en el mastering, manteniendo ese brillo que aguanta bien en vinilo, móvil o auriculares.

El sonido de Suede aquí es un viaje de lo analógico a lo digital sin perder alma.


Los lugares donde todo ocurrió

El disco es un mapa sonoro que cruza Bruselas, Londres y Estocolmo.

  • En ICP Studios (Bruselas) registran parte de las bases con Giovanni Lando, Ben Webster y Sam Wilkins.

  • En Sleeper Sounds (Londres) interviene Jamie Sprosen.

  • En RMV Studio (Estocolmo), las ingenieras Vilma Colling, Linn Fijal y Nathalie Martinez aportan precisión quirúrgica.

  • Y en RAK Studios (Londres), Sam Button cierra la ronda técnica.

Cada sala imprime su carácter: madera vieja, cable nuevo, aire y electricidad.


La trilogía en blanco y negro

Con Autofiction (2022), Suede inició una narrativa conceptual llamada la “trilogía en blanco y negro”. Antidepressants ocupa el segundo acto: más gótico, más sobrio, más consciente de la sombra.
Y justo ahí, Somewhere Between an Atom and a Star respira como pausa luminosa. Es un faro que asoma entre la densidad post-punk del álbum, recordando que incluso en el ruido hay ternura.

“Entre un átomo y una estrella hay un latido: el nuestro.”


Licencias, control y justicia musical

La línea ℗ “2025 Suede Limited under exclusive license to BMG Rights Management (UK) Limited” no es un formalismo: es una declaración de poder. Suede mantiene la propiedad de su obra y cede solo la explotación comercial.
En un mercado donde las canciones duran menos que un titular, ese gesto es una forma de libertad artística.


Retro, futurista o simplemente humano

Esta canción no es un homenaje al pasado, ni un guiño futurista. Es otra cosa.
Suede camina sobre una cuerda tensa: rescata texturas de los noventa, sí, pero las hace convivir con un pulso de ahora, con la urgencia emocional del presente digital.
No hay nostalgia, hay memoria activa.


Los artesanos del detalle

Buller asegura coherencia de principio a fin. Oakes construye guitarras que respiran y cortan a la vez; Codling borda atmósferas; Scheps abre espacio a la voz; Colton conserva la dinámica natural.
El resultado: una canción que suena íntima sin ser mínima, moderna sin rendirse al artificio.

Rol Nombre Función destacada
Voz Brett Anderson Interpretación contenida, emocional
Guitarras Richard Oakes Brillo melancólico
Piano y sintes Neil Codling Color y atmósfera
Bajo Mat Osman Base rítmica precisa
Batería Simon Gilbert Pulso contenido
Producción Ed Buller Dirección artística total
Mezcla Andrew Scheps Separación y profundidad
Mastering Matt Colton Claridad y rango dinámico

La pista-puente del disco

Antes de Antidepressants, el grupo tanteó una deriva más conceptual, casi de ballet instrumental. Algunas piezas migraron al nuevo álbum, y entre ellas estaba esta joya discreta.
Por eso suena como un susurro dentro del ruido, una miniatura emocional que equilibra el dramatismo general.

“Hay canciones que no se escriben: se recuerdan.”


Dónde vive dentro del tracklist

En el puesto seis, rodeada de títulos más agresivos —“Sweet Kid”, “Broken Music for Broken People”, “Criminal Ways”—, actúa como descanso emocional.
Un paréntesis antes de la caída final hacia “Life Is Endless, Life Is a Moment”.
Sin ella, el viaje sería insoportable. Con ella, todo encaja.


El sonido de 2025 según Suede

Antidepressants es gótico, sí, pero también humano. Anderson canta con filo de bisturí y ternura de cicatriz.
Somewhere Between an Atom and a Star resume la tesis del disco: encontrar sentido en lo efímero, hallar luz en lo pequeño.
No es un himno, es una plegaria moderna.


By Johnny Zuri

Me hace gracia cuando alguien dice que Suede “ha vuelto”. No se puede volver a un lugar en el que uno nunca dejó de estar. Anderson no busca juventud: busca verdad. Y eso, en un tiempo tan ruidoso, suena casi punk.


Del máster al streaming: cómo suena el futuro

Andrew Scheps da aire a la mezcla, deja que la voz flote entre colchones sintéticos y guitarras recortadas. Matt Colton entrega un máster que conserva dinámica, sin caer en la compresión plana del pop industrial.
Suede suena profundo y vivo incluso en un teléfono. Eso no es casualidad: es ingeniería emocional.


La historia que cuentan las plataformas

En Apple Music y la tienda oficial de Suede, el álbum aparece con su fecha y línea ℗ exactas. La categoría es Rock 2025. Nada de nostalgia disfrazada de comeback: esto es presente.
El audio oficial circula en YouTube como pieza independiente, parte de una estrategia de lanzamiento donde cada canción respira por sí misma.


By Johnny Zuri

Si los noventa fueron el ruido, los 2020 son el eco. Y Suede, lejos de apagarlo, lo afina.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Quién compuso “Somewhere Between an Atom and a Star”?
Brett Anderson, Neil Codling y Richard Oakes.

¿Quién produce la canción?
Ed Buller, productor histórico de Suede, también ingeniero de la grabación.

¿Cuándo se lanzó oficialmente?
El 5 de septiembre de 2025, dentro del álbum Antidepressants.

¿Bajo qué sello y licencia aparece?
℗ 2025 Suede Limited, bajo licencia exclusiva para BMG Rights Management (UK) Limited.

¿Dónde se grabó?
Entre ICP Studios (Bruselas), RAK y Sleeper Sounds (Londres) y RMV Studio (Estocolmo).

¿Qué caracteriza el sonido del tema?
Un equilibrio entre post-punk gótico y lirismo íntimo, con producción analógica pulida y mezcla moderna.

¿Qué papel cumple dentro del disco?
Actúa como núcleo emocional y respiración melódica en medio del dramatismo general.


By Johnny Zuri

Escuchar esta canción es como mirar un eclipse: sabes que no dura, pero no puedes apartar la vista. Entre un átomo y una estrella hay un lugar, y Suede acaba de recordárnoslo.


Somewhere Between an Atom and a Star no es solo una canción. Es la demostración de que la madurez no mata la intensidad, que el oficio puede sonar salvaje y que la memoria, bien afinada, también es una forma de futuro.

15 / 100 Puntuación SEO

JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Deja una respuesta

Previous Story

La carretera emocional de Kane Brown