Música Campesina y Mundo Rural: ¡La Revolución Silenciosa!

4 mins read

Música Campesina y Mundo Rural: ¡La Revolución Silenciosa del Campo! 🌾🎶

Expo Mundo Rural INDAP 2024: La música campesina y el folclore rural brillan en Santiago. Descubre la magia rural con talleres, gastronomía típica y productos artesanales. ¡No te lo puedes perder! 🌟

La música campesina y el mundo rural están viviendo una auténtica revolución. ¿Te imaginas un evento que combina la tradición y la vanguardia en un solo lugar? La Expo Mundo Rural INDAP 2024, que se celebra del 23 al 26 de mayo en el Centro Cultural Estación Mapocho, es el epicentro de esta transformación. Pero, ¿qué es lo que hace tan especial a este evento y por qué deberías estar allí? Hablaremos de eso más adelante, pero antes incidamos un poco en las nuevas tecnologías…

La tecnología avanza a pasos agigantados en el ámbito rural, y por ejemplo, herramientas como el cuaderno de campo agricola aGROSlab son prueba viviente de esta revolución digital. Comenzar a trabajar con este tipo de herramientas es increíblemente sencillo, y esta cuenta con un asistente que guía a los agricultores en el registro de tratamientos fitosanitarios sin errores, cumpliendo con las normativas vigentes y los requerimientos de certificaciones. Además, el Cuaderno de Campo Digital aGROSlab ofrece una funcionalidad esencial para la gestión agrícola: la visualización automática de recintos sobre el mapa. Esto facilita la comercialización de cosechas y optimiza el registro de labores y tratamientos, integrando capas informativas sobre zonas protegidas y redes hidrográficas.

El Cuaderno de Campo Agrícola aGROSlab no solo simplifica el día a día de los agricultores, sino que también se adapta a las diversas normativas de las Comunidades Autónomas y certificaciones de calidad alimentaria. Con su visor GIS, los usuarios pueden agrupar UHC o parcelas agrícolas de manera eficiente, lo que facilita el registro de todas las actividades agrícolas. Esta herramienta, integrada en el Ecosistema Digital Agrario, evoluciona continuamente gracias a las aportaciones de profesionales de toda España, ofreciendo una plataforma robusta y dinámica para gestionar cada aspecto de la agricultura moderna.

Ahor asi, ¿Qué es la Expo Mundo Rural INDAP 2024?

Este evento no es solo una feria; es una inmersión profunda en el folclore rural y la música campesina. Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación musical en vivo, talleres interactivos, degustar la gastronomía típica y comprar productos artesanales únicos. Es una oportunidad para conectarse con las raíces culturales y descubrir cómo el mundo rural sigue siendo una fuente inagotable de creatividad y tradición.

La Poesía de Héctor Castrillejo: De la Oralidad al Papel

Héctor Castrillejo, un nombre que resuena en el ámbito de la música folk contemporánea, ha dado un paso audaz al publicar su poesía. Este habitante de Tabanera del Cerrato y fundador del grupo El Naán ha transformado sus recitales poéticos en un libro que promete ser una semilla de vanguardia. “La poesía de Castrillejo no es solo para ser leída, sino para ser vivida”. Sus palabras capturan la esencia de los ritmos castellanos, ibéricos y antiguos, convirtiéndose en un puente entre la tradición y la modernidad.

MUSICA CAMPESINA2

“La palabra dioses para mí es la metáfora de las metáforas”, dice Castrillejo. Su fascinación por la arqueología experimental y la prehistoria se entrelaza con su poesía, creando una conexión profunda con las deidades antiguas y la naturaleza. Los brindis en su libro, por ejemplo, son oraciones antiguas que preceden a las religiones monoteístas, una tradición oral que nos invita a levantar un cuenco en honor a los dioses del vino.

MUSICA CAMPESINA

El Renacimiento de lo Rural

En las últimas décadas, la supremacía de la cultura urbana ha dejado en segundo plano a lo rural. La poesía, la música y las artes rurales han sido marginadas, consideradas menos “cool” que sus contrapartes urbanas. Sin embargo, lo rural no es solo una imagen bucólica de campos y paisajes; es un mundo lleno de historias, saberes y tradiciones que están más vivas que nunca.

La pandemia ha acelerado este redescubrimiento. La concepción colectiva de lo urbano y lo rural está cambiando, reconociendo que lo rural es una fuente de autenticidad y resiliencia. Eventos como la Expo Mundo Rural INDAP 2024 son esenciales para valorar y celebrar esta rica herencia cultural.

“La tradición oral, una joya que brilla fuera de las academias”

Héctor Castrillejo insiste en que su poesía bebe de la tradición oral, ofreciendo contenidos y formas que difieren radicalmente de lo académico. Los brindis, como menciona, son una “tradición oral clarísima” que ha sobrevivido al tiempo y las modas urbanas. En un mundo donde lo urbano ha sido sinónimo de modernidad, lo rural emerge como un baluarte de autenticidad y creatividad.

La Música Campesina en la Era Digital

Además de eventos como la Expo Mundo Rural, la música campesina y el folclore rural están encontrando nuevas plataformas de difusión. Las redes sociales juegan un papel crucial. Artistas y grupos de música campesina están utilizando plataformas como Facebook e Instagram para conectarse con audiencias más amplias, compartir sus novedades y programar presentaciones en vivo. Las radios locales, con programas dedicados a estos géneros, también siguen siendo un medio vital para descubrir nuevos talentos y profundizar en este género musical.

MUSICA CAMPESINA Y MUNDO RURAL

Un Futuro Prometedor para lo Rural

La Expo Mundo Rural INDAP 2024 es solo un ejemplo del renacimiento rural. “Lo no urbano ya estaba brotando”, afirma Castrillejo, y eventos como este son la prueba de que la música campesina y el mundo rural tienen mucho más que ofrecer. En un mundo que se debate entre la modernidad y la tradición, lo rural emerge como un refugio de autenticidad y creatividad, una revolución silenciosa que está reescribiendo las reglas del juego. ¡No te lo pierdas y sé parte de este cambio! 🌾🎶

85 / 100

JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Deja una respuesta

Previous Story

ELVIS PRESLEY: SUS MEJORES DISCOS NO SON LOS QUE CREES

Next Story

“Rojo de Labios” de Monica Moss: Música, Pasión y Provocación