ELVIS PRESLEY: SUS MEJORES DISCOS NO SON LOS QUE CREES

3 mins read

ELVIS PRESLEY: ¡SUS MEJORES DISCOS NO SON LOS QUE CREES! 🎸🤯

Elvis Presley también es conocido como estrella de cine de una época pasada, pero su música es lo que verdaderamente lo definió. 🌟

El Rey del Rock and Roll, Elvis Presley, sigue siendo una figura icónica, pero ¿sabías que muchas de sus canciones no fueron escritas por él? Aunque su vida parecía idílica desde fuera, su único verdadero control estaba en su repertorio musical. ¡Prepárate para un viaje a través de sus discos más desconocidos y sorpresas musicales que te dejarán boquiabierto! 🎤🔥

¿Quién era realmente Elvis Presley?

Elvis Presley es más que el ídolo de “Jailhouse Rock” y “Love Me Tender”. Su carrera musical es un mosaico de estilos y experimentaciones. Desde sus primeras grabaciones en 1956 hasta sus últimos días en los años 70, Elvis recorrió un vasto espectro de géneros, demostrando una versatilidad asombrosa.

¿Sabías que en sus 24 discos de estudio hay muchas canciones que probablemente nunca has escuchado? Vamos a sumergirnos en algunos de sus álbumes más intrigantes y menos conocidos, desenterrando joyas ocultas y explorando su evolución musical.

Primeros Pasos: 1956-1966

Elvis Presley (1956) — (5/10)

El debut de Elvis Presley es como un primer beso: lleno de promesas, pero torpe. Aunque “Blue Suede Shoes” y “Money Honey” destacan, la mayoría del álbum sufre de una producción excesiva. Elvis aún estaba encontrando su voz, y eso se nota en cada pista.

Elvis (1957) — (4/10)

El segundo álbum de Elvis es un claro ejemplo del temido “síndrome del segundo disco”. “Love Me” funcionaba mejor en vivo, y las versiones de Little Richard son simplemente aceptables. “Old Shep” es un momento de sobrecarga emocional que resulta más cansado que conmovedor.

Elvis’ Christmas Album (1957) — (6/10)

¿Quién hubiera pensado que Elvis iniciaría la moda de los álbumes navideños de estrellas de rock? Aunque “Blue Christmas” es un clásico, el resto del álbum es una mezcla extraña de canciones navideñas y gospel que no siempre encajan bien.

Elvis is Back (1960) — (5/10)

Con su regreso del servicio militar, Elvis intenta encontrar su voz en el blues y el rock. Aunque “Reconsider Baby” y “Fever” destacan, el álbum carece de cohesión. Elvis aún busca su lugar en el mundo, y eso se refleja en la diversidad de estilos.

His Hand in Mine (1960) — (6/10)

El primer álbum de gospel de Elvis es un hito. Elvis mezcla su amor por el gospel con su estilo secular, creando un sonido único que influiría en su carrera futura. Canciones como “Milky White Way” muestran su devoción y habilidad para mezclar géneros.

Evolución y Exploración: 1967-1972

How Great Thou Art (1967) — (10/10)

El segundo álbum de gospel de Elvis es una obra maestra. Elvis está en su mejor momento, disfrutando de cada nota y llevando al oyente en un viaje espiritual. Temas como “So High” y “In the Garden” son ejemplos perfectos de su habilidad para fusionar lo sagrado con lo profano.

From Elvis in Memphis (1969) — (7/10)

Siguiendo la tendencia de álbumes como Dusty in Memphis, Elvis se oculta tras una densa producción, pero brilla en temas como “Wearin’ That Loved On Look” y “In the Ghetto”. Aunque es una mezcla de estilos, muestra a un Elvis rejuvenecido y experimentando con nuevas sonoridades.

That’s the Way it Is (1970) — (8/10)

Este álbum es una mezcla de grabaciones en vivo y de estudio que captura la energía y el humor de Elvis en este periodo. Canciones como “You Don’t Have to Say You Love Me” y “Bridge Over Troubled Water” muestran su habilidad para reinterpretar y hacer suyas las canciones.

La Recta Final: 1973-1977

Fool (1973) — (6/10)

Un álbum criticado incluso por su círculo interno, “Fool” mezcla grabaciones inacabadas con actuaciones en vivo desiguales. A pesar de sus defectos, muestra un destello de la voz aún poderosa de Elvis.

Moody Blue (1977) — (6/10)

El último álbum de Elvis lanzado en vida, Moody Blue es una combinación de rockabilly con toques de disco. Temas como “Way Down” y “Pledging My Love” muestran a un Elvis maduro, aún capaz de sorprender y emocionar.

¿Sabías que Elvis interpretó uno de los peores covers de “Hey Jude”?. En “Elvis Now”, su voz es irreconocible, y la canción se convierte en una curiosidad más que en una joya.

¡Descubre más sobre Elvis Presley en marcussingletary.com y sigue a Marcus Singletary en YouTube, Facebook y Twitter!

El legado de Elvis Presley va más allá de sus mayores éxitos. Sumergirse en sus álbumes menos conocidos revela un artista en constante evolución, dispuesto a experimentar y a sorprender. Desde sus inicios hasta sus últimos días, Elvis siempre tuvo algo nuevo que ofrecer, y su música sigue siendo una fuente inagotable de descubrimientos para cualquier amante del rock and roll.

 

JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Deja una respuesta

Previous Story

MININO GARAY REVOLUCIONA MADRID CON SU TANGO JAZZ

Next Story

Música Campesina y Mundo Rural: ¡La Revolución Silenciosa!