Top 5 canciones de Stargod de Astronoid (2025)
El metal celeste que abraza la luz y la sombra
Estamos en noviembre de 2025, en Boston. Stargod, el nuevo álbum de Astronoid editado por 3DOT Recordings, combina metal extremo, pop de los 80 y una emoción casi cósmica. Estas son las cinco canciones imprescindibles de Stargod según un análisis ponderado de calidad, innovación y poder de reescucha.
Cuando la distorsión aprende a respirar
He pasado la última semana con Stargod sonando en bucle, y la sensación es clara: Astronoid ha encontrado el punto exacto entre agresión y ternura sonora. No hay saturación inútil ni muros de sonido que ahoguen; hay aire, hay espacio, hay luz entrando por las rendijas del metal.
El trío —Brett Boland, Daniel Schwartz y Casey Aylward— firma aquí su obra más madura. Lo hacen tras un periodo de pérdidas personales, largas pausas y esa especie de introspección que solo el silencio permite. De ahí sale este disco: un metal que mira hacia las estrellas pero sin perder la gravedad humana.
“El ruido no se trata de volumen, sino de dirección.”
Y esa dirección en Stargod apunta hacia la claridad. Los sintetizadores, inspirados por el mítico 5150 de Van Halen y las texturas de Depeche Mode, INXS o Pet Shop Boys, se integran con una naturalidad que parecía impensable en sus primeros trabajos. Todo bajo un consejo sabio de Tom DeLonge: “airea la mezcla”. Y vaya si lo han hecho.
¿Qué convierte a Stargod en el renacimiento de Astronoid?
El método fue casi científico. Cinco criterios ponderados dieron forma a este Top 5:
-
Calidad (0.35): composición, ejecución, mezcla.
-
Innovación (0.25): riesgo creativo y uso de sintetizadores.
-
Opinión (0.15): expectativas y recepción de crítica y fans.
-
Relación calidad-precio (0.15): valor de escucha por minuto.
-
Estética retro/futuro (0.10): equilibrio entre pasado y mañana.
Cada canción fue puntuada sobre 100. No hay favoritismos ni patrocinios ocultos. Solo escucha, análisis y café nocturno.
1. Third Shot — 90.1 puntos
Todo el álbum gira en torno a esta pieza. “Third Shot” es el corazón palpitante de Stargod. Un tema monumental que respira como un organismo vivo: guitarras que flotan, baterías que no se imponen, una voz que no grita, sino que alcanza.
El truco está en su mezcla abierta. Boland canta como si se asomara al vacío y, en vez de caer, flotara. Los sintetizadores no adornan, guían. Se nota la influencia de los 80, pero también ese toque contemporáneo que evita el cliché retro.
“Suena como si el cielo se hubiese dejado afinar en drop D.”
Escucha oficial en 3DOT Recordings

2. Depressed Mode — 86.8 puntos
El título es un guiño. Depressed Mode no es una elegía triste; es un choque entre el ADN sci-fi del grupo y la electrónica más melancólica. Si alguna vez te preguntaste cómo sonarían Obsolete o Human si las reescribieran con sintetizadores, aquí tienes la respuesta.
Los pulsos digitales laten debajo de un riff que corta el aire. El tema crece, se deforma, se expande. Astronoid logra sonar humano incluso cuando se vuelve máquina.
Más en 3DOT Recordings — Astronoid
3. Love Weapon — 86.6 puntos
Un nombre que podría ser una broma, pero no lo es. Love Weapon es el ataque emocional del disco: riff thrash, batería de guerra y un estribillo tan luminoso que parece una sonrisa en mitad de la tormenta.
La letra sugiere que el amor no cura, defiende. Y esa idea recorre todo el álbum. El solo de guitarra —breve, punzante, necesario— abre un agujero de luz en mitad del muro de distorsión.
4. Arrival — 85.3 puntos
El cierre perfecto. Arrival funciona como epílogo y redención. Todo lo que se dijo antes —la mortalidad, el significado, la búsqueda— desemboca aquí. Es un aterrizaje emocional.
El bajo tiene peso de plomo, la batería respira con precisión quirúrgica y las guitarras levantan olas. Cuando termina, uno no sabe si ha llegado o si acaba de despegar.
“El final no es silencio: es eco.”
5. Embark — 82.7 puntos
La obertura del viaje. Embark es como encender el motor antes del salto al hiperespacio. Comienza suave, con sintetizadores aireados y un pulso que sube sin prisa. Cuando entra la guitarra, el horizonte se abre.
Aquí está la promesa: te vamos a llevar lejos, pero con los pies en la tierra. Si el disco fuera una película, Embark sería el fundido inicial.
Tabla comparativa de puntuaciones
| Puesto | Canción | Puntuación | Enlace oficial |
|---|---|---|---|
| 1 | Third Shot | 90.1 | 3DOT Recordings |
| 2 | Depressed Mode | 86.8 | 3DOT Recordings |
| 3 | Love Weapon | 86.6 | Nota de prensa |
| 4 | Arrival | 85.3 | 3DOT Recordings |
| 5 | Embark | 82.7 | Nota de prensa |
By Johnny Zuri
“El metal de Astronoid no se impone: convence.”
Esa es la diferencia entre ruido y mensaje. He seguido al grupo desde su debut y pocas veces una banda logra lo que ellos: emocionar sin recurrir a la oscuridad, brillar sin caer en la cursilería.
Stargod no es solo un regreso; es una reconciliación entre el cuerpo y el cosmos.
FAQ — Preguntas frecuentes sobre Stargod
1. ¿Cuándo se lanza Stargod?
El álbum sale oficialmente el 7 de noviembre de 2025 a través de 3DOT Recordings.
2. ¿Quiénes integran Astronoid?
El trío de Boston está formado por Brett Boland, Daniel Schwartz y Casey Aylward.
3. ¿Qué diferencia a Stargod de trabajos anteriores?
Una producción más abierta, mayor protagonismo de los sintetizadores y una búsqueda lírica centrada en la resiliencia y el significado.
4. ¿Cuál es la canción más representativa?
Third Shot encarna el espíritu total del disco: energía, claridad y emoción.
5. ¿Por qué se menciona a Tom DeLonge en la producción?
Porque su consejo sobre “airear la mezcla” influyó directamente en la nueva textura sonora del álbum.
6. ¿Qué influencias ochenteras aparecen?
Ecos de Van Halen, Depeche Mode, INXS y Pet Shop Boys, integrados en una atmósfera metal-dream muy personal.
7. ¿Dónde puedo escuchar el disco?
En plataformas digitales y en la web de 3DOT Recordings.
¿Qué queda después de Stargod? Quizás solo la sensación de que el metal puede ser una forma de oración: ruido que mira hacia arriba. Y eso, en 2025, sigue siendo un milagro.
