ENRIQUE BUNBURY EN ARGENTINA sacude Buenos Aires con El Huracán Ambulante
El rock en español nunca muere, pero hay artistas que lo llevan a otro nivel. Enrique Bunbury es uno de ellos. Y si hay una ciudad donde su regreso se siente como una tormenta emocional, es Buenos Aires. Veinte años después, el zaragozano vuelve con su mítica banda El Huracán Ambulante para hacer temblar el Estadio Ferro el 27 de septiembre de 2025. Y no es solo un concierto: es una ceremonia de fuego, nostalgia y nuevas promesas.
Porque Bunbury no es solo un músico. Es un narrador de emociones, un alquimista del sonido que no teme reinventarse. Y ahora, con su nuevo disco, vuelve a sacudir el panorama con un giro inesperado. ¿Es un retorno a las raíces o un salto hacia el futuro?
Un reencuentro con la tormenta
Hablar de El Huracán Ambulante es recordar la época en que Bunbury dejó claro que no se trataba solo de los Héroes del Silencio. Fue con esta banda que construyó un sonido que mezclaba cabaret oscuro, mariachi, rock glam y hasta blues fronterizo. Fue con ellos que conquistó un lugar definitivo en la historia del rock en español. Y ahora, tras dos décadas de caminos separados, los músicos vuelven a reunirse. ¿Casualidad? Imposible.
Bunbury es un hombre de ciclos. Y este Huracán Ambulante Tour 2025 es la prueba de que su instinto sigue intacto. La gira recorrerá México, España, Estados Unidos y Latinoamérica, pero su gran final en Buenos Aires no es un capricho. Es un pacto con una ciudad que lo adoptó como propio.
Origen de la foto: Enrique Bunbury vuelve a la Argentina: nuevo disco y lluvia de hits
Un disco que mira al pasado con ojos del futuro
El nuevo álbum de Bunbury no es solo otra pieza en su discografía: es un cambio de dirección, un regreso a sonidos más orgánicos, cálidos, de raíz hispanoamericana. Se aleja de la electrónica de ‘Greta Garbo’ (2023) para sumergirse en una instrumentación que revive la tradición sin perder modernidad.
“Es un cambio de tercio, un giro que considero interesante”, ha dicho el artista sobre este trabajo. Y, aunque aún no ha revelado el título, se sabe que la guitarra española, el piano, el contrabajo y las percusiones juegan un papel fundamental. Bunbury siempre ha sido un coleccionista de sonidos, y esta vez parece haber vuelto al origen, pero con la madurez de quien ha explorado todos los rincones posibles del rock.
“No se trata de nostalgia. Se trata de entender de dónde vengo para saber hacia dónde voy”, ha dicho en entrevistas. Y eso es precisamente lo que hace especial este disco.
Buenos Aires, un altar para Bunbury
¿Por qué cerrar la gira en Buenos Aires? Fácil: porque pocas ciudades vibran con su música como esta. Desde sus primeras visitas con Héroes del Silencio, Argentina ha sido territorio sagrado para Bunbury. Y el Estadio Ferro será el epicentro de un ritual donde se cruzarán dos dimensiones: el pasado legendario y el presente de un artista que sigue desafiándose a sí mismo.
Las entradas ya están a la venta, y todo apunta a que se agotarán rápido. Porque este no es solo un concierto más: es la última oportunidad de ver en vivo a una de las bandas más influyentes del rock en español, reunida después de veinte años.
“El tiempo nos cambia, pero la esencia sigue intacta”, ha dicho Bunbury en varias ocasiones. ¿Será verdad? Solo hay una forma de saberlo: estar ahí cuando el Huracán vuelva a rugir.
“El destino no es un lugar, sino una forma de viajar” (Frase inspirada en Bunbury)
Y tú, ¿estás listo para este viaje?
[…] nombres en la música que no necesitan presentación. Enrique Bunbury es uno de ellos. Su mera presencia en un escenario ya genera una electricidad que pocos pueden […]