¿Quién es realmente bar italia y por qué suena en todas partes?

4 mins read

¿Quién es realmente bar italia y por qué suena en todas partes? bar italia Some Like It Hot promete incendiar el indie británico

Estamos en el otoño de 2025, en un Londres húmedo y eléctrico, donde los pubs parecen hervir con conversaciones a medio grito y los sótanos se llenan de guitarras que rugen como trenes subterráneos. Allí aparece bar italia, un nombre escrito en minúsculas, casi con modestia, pero que carga con una ambición desmedida: ser el eco más fresco del post-punk británico, con un pie en la memoria de los ochenta y otro en el futuro incierto que vibra con sintetizadores y guitarras distorsionadas.

El trío formado por Nina Cristante, Jezmi Tarik Fehmi y Sam Fenton anuncia con estrépito su nuevo álbum, “Some Like It Hot”, que verá la luz el 17 de octubre bajo el sello Matador Records. El título, heredado de aquella comedia inmortalizada por Marilyn Monroe en 1959, no es un capricho: es una declaración estética, un guiño al humor ácido, a la teatralidad y al fuego disfrazado de carcajada que define a la banda. Y sí, la palabra clave resuena en cada esquina: bar italia está en boca de todos.

«La música de bar italia arde sin pedir permiso»

El adelanto ya circula: “Fundraiser”, un single con videoclip dirigido por la propia banda. Pero lo que en realidad ha disparado las carcajadas y el desconcierto es la aparición del actor británico Matt King, eterno Super Hans de Peep Show, encarnando en la pantalla esa línea difusa entre lo patético y lo genial. Su cameo funciona como bisagra: une la ironía del viejo humor británico con la crudeza juguetona del indie contemporáneo. Una jugada redonda que convierte al video en pieza de culto instantánea.

Un inicio casi accidental que se vuelve destino

La historia de bar italia no empieza en un despacho de managers, sino en un micrófono abierto de Londres, cuando Fenton y Fehmi se cruzaron como quien se topa con un desconocido en el metro y acaba compartiendo piso. En aquel entonces, Nina Cristante vivía justo arriba del apartamento y bajaba de vez en cuando, como quien baja a pedir sal, solo que en su caso traía melodías y una sensibilidad artística forjada en su alias NINA, junto al inclasificable Dean Blunt. De esas escaleras cotidianas nació la alquimia que hoy sacude festivales internacionales.

aHR0cHM6Ly9tZWRpYS5hbHRwcmVzcy5j 1 aHR0cHM6Ly9tZWRpYS5hbHRwcmVzcy5j

No fue un fenómeno relámpago: primero llegaron “Tracey Denim” y “The Twits”, ambos en 2023. Dos discos que probaron que la banda no necesitaba padrinos. Tracey Denim entró directo al puesto 36 en las listas británicas, un logro insólito para un debut de estas características, y la prensa —desde Pitchfork hasta The Guardian— se rindió a sus pies.

Cuando los proyectos paralelos alimentan el fuego

Los miembros de bar italia no se conforman con una sola piel. Fenton y Fehmi llevan en paralelo Double Virgo, una criatura distinta, más pulida y enfocada, que acaba de lanzar su tercer álbum, Shakedown, bajo el sello YEAR0001. Doce canciones que huelen a indie rock ortodoxo, pero filtrado por la ironía y las texturas oscuras que caracterizan a sus autores.

Y mientras tanto, Cristante abre otra ventana: su colaboración con Yves Tumor en “WE DON’T COUNT” —pieza en blanco y negro que parece sacada de un sueño húmedo de Berlín— confirma que su versatilidad trasciende cualquier etiqueta. Su voz se funde con la del estadounidense en un post-punk sinuoso y sensual que late como una arteria recién cortada.

Entre el ruido y la ternura, un sonido propio

Decir que bar italia suena a post-punk sería reducirlos a un molde viejo. Claro que hay ecos de Wire, Gang of Four y The Cure, pero lo suyo no es copia, sino transfiguración. Entre guitarras shoegaze, capas de ruido y melodías pop disfrazadas de descuido, construyen un híbrido que se siente tanto retro como futurista. Sus voces, que se entrelazan y se reparten sin jerarquías, evocan la naturalidad de The Beatles, pero en clave nocturna y desencantada.

Ellos mismos producen sus álbumes, cuidando cada detalle, y confían en las manos expertas de Marta Salogni para dar forma final a la mezcla. ¿Resultado? Una música que no suena ni demasiado limpia ni demasiado sucia, lo justo para que parezca improvisada y, al mismo tiempo, inevitable.

«bar italia es un espejo roto donde todos queremos mirarnos»

Hay quienes etiquetan su estilo como “indie sleaze” o “lo-fi pop”, términos que, aunque arbitrarios, capturan esa mezcla de glamour decadente y descuido calculado. Como si llevaran un traje vintage con las costuras descosidas a propósito, pero debajo escondieran un traje de astronauta.

La gira que se convierte en rito

El verdadero termómetro de una banda no son las reseñas, sino los escenarios. Y bar italia ya ha demostrado que no se intimida: más de 160 conciertos programados en todo el mundo, con paradas en Glastonbury, Coachella y sold outs en Nueva York, Los Ángeles y Londres. La gira de Some Like It Hot comienza en Málaga el 22 de agosto y promete un recorrido que es tanto celebración como maratón.

En la costa oeste estadounidense estarán acompañados por Voyeur, mientras que en la este serán Lifeguard quienes les den réplica. Dos alianzas que refuerzan la sensación de que bar italia no solo toca, sino que diseña con precisión quirúrgica la narrativa de su propia expansión global.

El futuro siempre será retro

Lo fascinante de bar italia es su capacidad para caminar sobre la cuerda floja del tiempo. Miran hacia atrás con veneración —a Sonic Youth, Broadcast, King Krule— y al mismo tiempo empujan hacia adelante con una confianza desbordante. Su alianza con Matador Records es prueba de ello: mantienen el espíritu underground mientras se abren camino en la industria global.

“Some Like It Hot” promete ser el álbum que defina la década para esta generación del indie británico. Una obra que mezcla la nostalgia cinematográfica con la crudeza del presente y la ambición futurista. Porque en un panorama saturado de revivals perezosos, ellos demuestran que la verdadera fuerza está en honrar la memoria mientras se construye el mañana.


“La verdad espera. Solo la mentira tiene prisa.” (Proverbio tradicional)

bar italia es la prueba de que el futuro retro ya llegó


La pregunta que queda flotando es inevitable: ¿será bar italia la banda que transforme de manera definitiva la escena independiente, o quedará como un destello brillante en la vasta constelación del rock británico? ¿Estamos ante un fuego pasajero o ante una hoguera que arderá por décadas?

22 / 100 Puntuación SEO

JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Deja una respuesta

Previous Story

¿Rata Negra marca el futuro del punk pop español?

Next Story

Laufey: el jazz vintage conquista a la generación digital