«Como Diablos» de Becky G: una obra maestra de emociones y raíces culturales
La música tiene una capacidad única para cruzar fronteras, tanto emocionales como culturales, y Becky G lo demuestra con creces en su más reciente sencillo, «Como Diablos». Este tema, que forma parte de su próximo álbum «Encuentros», combina la tradición con la modernidad, creando un puente entre las raíces mexicanas de la cantante y su evolución artística. Pero lo que realmente atrapa no es solo la melodía o el video musical, sino la carga emocional que Becky G imprime en cada nota.
¿Qué hace de «Como Diablos» una pieza tan especial?
Hablar de «Como Diablos» es adentrarse en un universo de contrastes. Por un lado, está la poderosa influencia de los corridos tumbados, un género que en los últimos años ha ganado notoriedad por su autenticidad y su capacidad para contar historias crudas. Por otro, está la sensibilidad con la que Becky G explora temas como el desamor, la resiliencia y el empoderamiento personal.
La letra, coescrita junto a Sara Schell y Héctor Enrique Guerrero, quienes también participaron en su éxito «Mercedes», es una declaración emocional que transita entre la vulnerabilidad y la fortaleza. Frases como “¿Cómo diablos dejo de pensarte?” encapsulan el dolor de una separación, pero también la lucha interna por seguir adelante.
Sin embargo, no se queda solo en las palabras. Becky G lleva esta carga emocional al siguiente nivel con una interpretación vocal que combina delicadeza y potencia. Su técnica es especialmente notable al incorporar elementos característicos del corrido, un género que históricamente ha sido un vehículo para contar historias de lucha y perseverancia.
Un video musical que es pura poesía visual
El video musical de «Como Diablos», dirigido por Leo Aguirre, no es simplemente un complemento visual para la canción; es una extensión de su narrativa. Filmado por primera vez en México, el país que conecta a Becky G con sus raíces, el video está cargado de simbolismos que representan un viaje de autodescubrimiento y sanación.
Entre cristales rotos y autos destrozados, Becky G recorre un paisaje emocional que podría ser descrito como un reflejo de la tormenta interna que muchos enfrentan tras una pérdida significativa. Cada escena parece diseñada para amplificar las emociones transmitidas por la canción, desde los tonos melancólicos hasta los destellos de esperanza.
Pero no todo es devastación. El vestuario, diseñado por el chicano Willy Chavarria, aporta un aire de sofisticación y arraigo cultural, recordándonos que incluso en medio del caos, la identidad y el orgullo personal son pilares que sostienen.
La técnica vocal y el poder de la tradición
Becky G ha demostrado a lo largo de su carrera que no teme explorar nuevos territorios musicales, y «Como Diablos» es una prueba contundente de ello. Aunque es conocida principalmente por sus éxitos en reggaetón y pop latino, este sencillo la muestra en una faceta completamente distinta, adaptándose a los matices del corrido mexicano con una madurez vocal que sorprende y emociona.
Esta transición no es un simple experimento, sino una evolución que demuestra su versatilidad como artista. Al integrar elementos tradicionales con una interpretación moderna, Becky G no solo honra su herencia, sino que también redefine lo que significa ser una estrella global con raíces profundas.
«Encuentros»: una exploración de identidad
«Como Diablos» es solo un adelanto del álbum «Encuentros», que será lanzado el próximo 10 de octubre de 2024. Este proyecto promete ser un hito en la carrera de Becky G, no solo por su enfoque musical, sino también por el contexto emocional que lo rodea. Inspirado en sus raíces mexicanas, el álbum es un tributo a la conexión que la artista siente con su cultura y con sus fans.
En una reciente entrevista, Becky G comentó que «Encuentros» es su forma de explorar quién es, tanto como artista como persona. Este viaje introspectivo la llevó a colaborar con una variedad de talentos, incluyendo los equipos de Kemosabe Records, Sony Music Latin y RCA Records, quienes han sido fundamentales para dar vida a este proyecto.
Un momento clave en su carrera
El lanzamiento de «Como Diablos» coincide con un período especialmente significativo para Becky G. Además del próximo álbum, se encuentra en plena gira «Casa Gómez: Otro Capítulo», una serie de conciertos que rinden homenaje a su familia y sus raíces. Este tour no solo celebra su trayectoria, sino que también refuerza su conexión con sus fans, quienes han sido testigos de su evolución desde una joven promesa hasta una de las figuras más influyentes de la música latina.
¿Por qué «Como Diablos» resuena tanto?
El éxito de este sencillo no es casualidad. Más allá de su impecable producción y su poderosa interpretación, «Como Diablos» toca fibras sensibles en un momento en que las emociones crudas y las historias auténticas son más valoradas que nunca. Becky G no solo canta sobre el desamor, sino que lo vive, lo transforma y lo comparte con una honestidad que pocos artistas logran transmitir.
En palabras de uno de sus fans en redes sociales: “Becky G no solo canta con su voz, canta con su alma, y eso se siente en cada palabra de ‘Como Diablos’.”
Reflexión final: ¿Qué sigue para Becky G?
Con «Como Diablos», Becky G ha dejado claro que está en una etapa de renovación artística y personal. Pero también plantea una pregunta intrigante: ¿hasta dónde llevará esta conexión con sus raíces y su capacidad para reinventarse?
El lanzamiento de «Encuentros» promete ser una respuesta parcial, pero si algo nos ha enseñado Becky G, es que siempre guarda sorpresas bajo la manga. ¿Será esta la etapa que consolide su legado como una artista que trasciende géneros y fronteras? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: «Como Diablos» ya ha marcado un antes y un después en su carrera.