¿Quién teme a la VIDA SALVATGE de Xavi Vidal?

4 mins read

¿Quién teme a la VIDA SALVATGE de Xavi Vidal?VIDA SALVATGE no es una canción, es un renacimiento musical

Vida salvatge” es el tipo de canción que entra en tu oído y te hace replantearte si de verdad estabas escuchando algo antes. 🎸

Hace tiempo que no me pasaba algo así. Uno va caminando por las calles de Madrid —esas que todo lo perdonan y todo lo olvidan— y, de pronto, suena una canción que te hace parar. No en seco, sino de esa manera en que te detienes sin darte cuenta, como si tus pasos dijeran “espera, esto es distinto”. Así es Vida salvatge”, el nuevo sencillo de Xavi Vidal, ese músico que lleva décadas afinando el alma de quienes saben que la buena música no siempre lleva pancartas ni algoritmos. A veces solo lleva guitarra, una voz que cuenta lo que siente, y un título que parece rugir con libertad: vida salvatge.

Xavi Vidal presentaba en Madrid, los días 21 y 22 de mayo de 2025 el sencillo homónimo de presentación de su disco: «Vida salvatge»

Imagen1 scaled Xavi Vidal copia

Y qué ironía tan deliciosa: en una época donde todo suena a algo ya hecho, él decide sonar como él mismo. Ni más ni menos. Una canción sencilla, accesible, que no necesita disfrazarse para impactar. No estamos hablando de experimentos pretenciosos ni de fórmulas mágicas. Lo que Xavi nos trae es un regreso a la raíz, pero con mirada de presente.

El rock que no se rinde, ni aunque lo disfracen

Escuchar “Vida salvatge” es como encontrar una carta escrita a mano en mitad de un mundo de notificaciones. Tiene esa cosa que tenían los discos de antes, pero sin sonar a polvo. Está viva, rugiendo en estéreo. Dice lo que muchos no se atreven, sin necesidad de gritar. Y eso ya es mucho.

El tema ha sido producido por Miki Grau y grabado en los impecables Sol de Sants Studios de Barcelona, con el toque final de Mario G. Alberni en Kadifornia Studios. Pero lo técnico, aunque perfecto, no es lo que más brilla aquí. Lo que brilla es la honestidad. Porque “Vida salvatge” no intenta convencernos de nada. Solo se presenta, y eso basta.

No es una canción de radio, es una canción que se cuela en la radio porque no tiene más remedio.”

Y aquí está el truco: aunque se haya grabado como un radio edit, no suena como algo creado para agradar a todos. Suena como algo creado para ser verdad. Lo cual, paradójicamente, es lo que termina gustando a casi todos.

Un salto al presente desde los años salvajes

Pero también… ¿quién es Xavi Vidal para decirnos ahora lo que es la vida salvaje?

Pues ni más ni menos que un hombre que lleva desde 1990 firmando discos con nombre propio, primero con La Gran Aventura, banda insignia del panorama catalán en los últimos coletazos de los 80, y después como solista con una discografía que huele a experiencia, a pasillos de backstage y a cafés fríos en estudios de grabación.

Discos como “Després, aurora”, “Elemental”, “Simetria” o el más reciente “Canvis” (en tándem con Jaime Stinus) hablan de una carrera que ha sabido sobrevivir a las modas como se sobrevive a las tormentas: con paciencia, arte y un poco de testarudez melódica.

Ahora, con “Vida salvatge”, Vidal parece querer decirnos algo distinto. O quizá lo mismo de siempre, pero con nuevas palabras. Que el mundo se cae, sí. Que hay días oscuros, también. Pero que mientras uno tenga una guitarra y algo que decir, hay esperanza.

A veces, lo más salvaje que puedes hacer es ser mismo.”

Cuando la música se vuelve brújula

Una de las cosas más poderosas de esta canción es que no necesita traducción. Su mensaje está en cada acorde, en cada pausa. Es como si te dijera: “te entiendo, no estás solo”. Pero también… te empuja. No al abismo, sino a la aventura de ser. A esa especie de odisea diaria en la que vamos dejando pedazos de nosotros hasta reencontrarnos.

Me recuerda —permítanme la licencia— a ese viejo refrán que decía:

No hay camino sin barro, ni libertad sin rasguños.”

Y es que “Vida salvatge” tiene algo de barro, de polvo del camino, de huellas reales en la tierra. No es una canción de escaparates, sino de retrovisor y de futuro. Un equilibrio extraño que pocos saben sostener sin caer.

La verdad grabada entre Barcelona y Cádiz

Hay algo muy simbólico en que el tema haya sido grabado en Barcelona y masterizado en Cádiz. Son dos extremos, dos maneras de entender la luz. Dos paisajes que se encuentran en una misma canción. Lo técnico queda en segundo plano cuando lo humano suena tan claro.

Miki Grau, el productor, ha entendido que lo mejor que puede hacer con un tema así es no estorbarlo. Y eso es lo más difícil. Dejar que la canción respire. Que suene como debe, no como conviene.

Porque aquí no hay efectos de más ni poses innecesarias. Solo hay música.

Y eso, a día de hoy, es casi un acto de rebeldía.

¿Un nuevo comienzo o solo otra etapa?

A veces los músicos, como los árboles, tienen que podarse para crecer. Y “Vida salvatge” tiene aroma de poda valiente. De esas que duelen, pero abren paso a lo nuevo.

¿Está Xavi Vidal reinventándose? Quizá. Pero también… quizá está volviendo al punto exacto en que todo empezó a tener sentido.

Porque no hay nada más auténtico que seguir andando sin olvidar de dónde vienes.

Y si esto es solo el primer single del nuevo disco, no quiero ni imaginar lo que viene después. Aunque, siendo honestos, quiero imaginarlo. Y escucharlo.

Lo nuevo de Xavi Vidal no es moderno, es eterno.”


La música es el arte más directo. Entra por el oído y va al corazón.” (Magdalena Martínez)

Quien canta su mal espanta. Pero quien compone, también lo nombra.” (Refrán reinventado)


Una canción sencilla que no necesita disfrazarse para emocionar

Xavi Vidal sigue sonando como el de siempre, pero con algo más que decir


¿Será “Vida salvatge” la primera página de un nuevo capítulo?
¿O simplemente la reafirmación de que algunas voces, por más que pasen los años, siguen diciendo verdades que nadie más se atreve a cantar?

Sea como sea, es una canción que no se olvida.
Y eso, créanme, ya es mucho.

20 / 100 Puntuación SEO

JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Deja una respuesta

Previous Story

MIRANDA! es el futuro retro que ya vivimos

Next Story

¿Quién es DE’WAYNE y por qué suena al futuro con alma retro?